Fomentos de la Investigación ⁄ A disposición de las Entidades Científicas
Ensayos Clínicos | Detección precoz y desarrollo de tratamientos
La mayoría de las Enfermedades Autoinmunes no tienen tratamientos específicos prescritos; los pacientes reciben terapia farmacológica con medicamentos generales o fuera de prescripción, es decir, fármacos prescritos para otras enfermedades que son tomados prestados por los buenos resultados obtenidos en la experiencia clínica. A esto se debe añadir que los tratamientos generales que se dispensan son altamente tóxicos, provocando en el paciente un desgaste físico y daños secundarios irreversibles a medio-largo plazo.
En las últimas dos décadas, la irrupción de la gama biológica de medicamentos ha venido a intentar resolver estas cuestiones: tratamientos más precisos y con menos efectos secundarios, pero se necesita mucha investigación para poder avanzar en la medicina de precisión y personalizada que enfermedades tan heterogéneas como el Lupus y otras Autoinmunes necesitan.
Por ello es tan importante para los pacientes que se invierta en investigación y que colaboremos con los equipos que las llevan a cabo. Pero, el escaso número de pacientes y su dispersión en diferentes centros de salud y especialidades no facilita la labor investigadora; muchos de los ensayos clínicos que se inician quedan interrumpidos por falta de muestras suficientes que permitan desarrollarlos.
Los pacientes tenemos una responsabilidad que asumir en relación al avance de la Ciencia, para la mejoría de nuestra salud y calidad de vida. Por eso, desde ALUS, queremos servir de vehículo para favorecer la participación activa de los pacientes y mantenerles informados de los Ensayos Clínicos que se desarrollan en nuestros Centros Sanitarios, alentando a colaborar activamente con los investigadores.
REANUDACIÓN DEL ESTUDIO PARA EL USO DE PLANTILLAS ESPECÍFICAS PARA PACIENTES DE LUPUS
El Área Clínica de Podología de la Universidad de Sevilla puso en marcha a finales del año pasado un Estudio para comprobar la efectividad del uso de Órtesis Plantares (plantillas), realizadas a medida y expresamente para problemas recurrentes en el pie de los...
ENSAYOS CLÍNICOS EN EL HOSPITAL VIRGEN DE VALME ¡AVISO: Últimas plazas para pacientes con Lupus!
El Área Clínica de Reumatología del Hospital Virgen de Valme (HUVV) participa en dos investigaciones internacionales con fármacos orales que cierran filas en el reclutamiento de pacientes a finales de octubre. A principios de 2019 ya hablamos en ALUS de los Ensayos...
ESTUDIO CLÍNICO PARA EL PIE EN EL LUPUS EN LA FACULTAD DE PODOLOGÍA
Estudio para el uso de plantillas específicas para problemas de pies en pacientes de Lupus. El Área Clínica de Podología de la Universidad de Sevilla pone en marcha este Estudio para comprobar la efectividad del uso de ortesis plantares (plantillas), realizadas a...
NUEVO MEDICAMENTO BIOLÓGICO PARA LA PIEL EN EL HOSPITAL NTRA. SRA. DE VALME
La Unidad de Reumatología del Hospital sevillano Nuestra Señora de Valme comienza un Ensayo Clínico con el objetivo de probar un nuevo tratamiento biológico específico para problemas de piel en pacientes de Lupus, tanto Sistémico como Cutáneo. Se trata de una...