XVIII CONGRESO NACIONAL DE LUPUS ⁄ SEVILLA 1 y 2 de Noviembre 2019
Reconocido de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

INSCRIPCIONES
El plazo de inscripción ha finalizado, pero si sigues interesado en asistir al XVIII Congreso Nacional de Lupus 2019, podrás inscribirte el viernes 1 de noviembre en la sede del congreso a partir de las 11:00 h.
Revista XVIII Congreso Nacional Lupus 2019 Sevilla
Para ver la revista solo tienes que pulsar en la imagen. También puedes descargarla.

PRESENTACIÓN
Este año 2019 la Federación Española de Lupus (FELUPUS) y la Asociación de Autoinmunes y Lúpicos de Sevilla (ALUS) coorganizan el XVIII Congreso Nacional de Lupus, que tiene prevista su celebración en Sevilla durante los días 1 y 2 de noviembre.
El Congreso Nacional de Lupus supone una cita anual imprescindible en la agenda de pacientes, familiares, médicos y movimiento asociativo del territorio español, desde que se celebrara el primero en el año 1995; una reunión de trabajo para el análisis y la reflexión sobre la salud que preocupa a un colectivo amplio de personas, muchos más del 0,09% de pacientes afectados por la enfermedad del Lupus, si tenemos en cuenta a los familiares implicados en su cuidado y los numerosos especialistas médicos que le prestan asistencia sanitaria.
El objetivo común de todos los que participan es claro: conocer en profundidad y cada vez mejor esta enfermedad compleja, por su alta variabilidad y baja prevalencia. Por una parte, los científicos se afanan en encontrar la curación y tratamientos más efectivos y menos dañinos; por otra, los enfermos y familiares esperan “impacientes” esa misma solución y, mientras, adquieren herramientas para asimilar mejor la enfermedad, aprender a sobrellevar las dificultades que encarna y actuar de modo responsable en su autocuidado.
A pesar de los avances científicos en las últimas décadas y de la labor incansable de los especialistas médicos y las asociaciones, el Lupus sigue siendo un gran desconocido para la sociedad, no sólo por los ciudadanos que la conforman, sino también por las instituciones sanitarias.
Todo esto comporta habitualmente un retraso desmedido en el diagnóstico y en el acceso de los pacientes a los adecuados servicios médicos y tratamientos.
Por ello, el Congreso Nacional de Lupus es una ocasión primordial para avanzar en el conocimiento global de la enfermedad, desde el punto de vista clínico y desde la perspectiva de las necesidades de los propios pacientes.
Esta convocatoria supone el único evento en España que reúne a afectados por esta enfermedad y a los principales especialistas médicos a nivel nacional e internacional, lo cual redunda en el necesario y beneficioso intercambio de ideas y experiencias que contribuyen a hacer progresar en la mejora de la calidad de vida de los afectados y de los recursos puestos a disposición para la atención sanitaria de los mismos.


Contacto de Secretaría Técnica y Organización
Ronda de Capuchinos nº 2. Núcleo Residencial La Hiniesta, local 16-E-2. Sevilla 41003.
638 519 693
alusevilla@alusevilla.org
congreso@alusevilla.org
Sede XVIII Congreso Nacional de Lupus 2019
TEATRO HOGAR VIRGEN DE LOS REYES
C/. Fray Isidoro de Sevilla, 1.
Ayto. de Sevilla. Área de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social.
MIEMBROS COMITÉ DE HONOR
SM. Felipe VI, Rey de España
Sra. Dª María Luisa Carcedo Roces, Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Sr. D. Juan Manuel Moreno Bonilla, Presidente de la Junta de Andalucía
Sr. D. Juan Espadas Cejas, Alcalde de Sevilla
Sr. D. Jesús Aguirre Muñoz, Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía
Sr. D. Fernando Rodríguez Villalobos, Presidente de la Diputación Provincial de Sevilla
Sr. D. Vicente C. Guzmán Fluja, Rector de la Universidad Pablo de Olavide
Sr. D. Juan Manuel Flores Cordero, Concejal del Área de Bienestar Social y Empleo
y Planes Integrales de Transformación Social del Ayuntamiento de Sevilla
Sr. D. Manuel Pérez Rodríguez, Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla
Sr. D. Alfonso Carmona Martínez, Presidente del Colegio de Médicos de Sevilla
Sr. D. José María Rueda Segura, Presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla
Sr. D. José Tenorio Iglesias, Presidente del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental
Sr. D. José Luís Sarasola Sánchez-Serrano, Presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla
Sr. D. Juan Manuel Nieblas Silva, Presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
COMITÉ CIENTÍFICO

PRESIDENTE
Dr. Ángel Robles Marhuenda
Especilista en Medicina Interna. Hospital Universitario
La Paz de Madrid

MIEMBRO
Dr. Ricard Cervera Segura
Jefe Servicio de
Enfermedades Autoinmunes.
Hospital Clinic de Barcelona

MIEMBRO
Dra. Mª José Cuadrado Lozano
Directora Servicio de Reumatología de la Clínica Univ. de Navarra, Sede de Madrid

MIEMBRO
Dr. Tarek Carlos Salman Monte
Adjunto Serv. de Reumatología en H. del Mar, Barcelona/Centro Médico Collblanc/Atlántida

PONENTE
Dr. Domingo
Escudero Rubí
Neurología.
Hospital Clinic
Barcelona

PONENTE
Dra. María
Galindo Izquierdo
Reumatología.
Hospital
12 de Octubre Madrid

PONENTE
Dra. Marta
Mosca
Reumatología.
Inmunología.
H. S. Chiara. Pisa, Italia

PONENTE
Dra. Carmen
Valls Llobet
Endocrinología y
docencia. Univ. Barcelona

PONENTE
Dra. Mónica
Zamora Posadas
Univ. EAS. Medicina
Interna. H.V. de las
Nieves. Granada.
COMITÉ ORGANIZADOR

PRESIDENTA ALUS
Dña. Tati Picazo Boza
Asociación Autoinmunes y Lúpicos de Sevilla
VOCALES
Dña. Mª José Ángel Torres
Dña. Mª José Durán Rodríguez
Dña. Sonia Falcón Moya
Dña. Josefa Guerrero González
Dña. Mª del Carmen Hidalgo Garrido
Dña. Pilar Reyes Pérez
Dña. Victoria Rodríguez Vera
Dña. Lola Sánchez Santiago

PRESIDENTA FELUPUS
Dña. Mª José Lebrero Oncala
Federación Española
de LUPUS

ACTIVIDADES FUERA DE PROGRAMA

RECORRIDO BARRIO DE LA MACARENA
Jueves, 31 de octubre:
Recorrido corto a pie de 2 horas por una zona poco frecuentada por los turistas y que, sin embargo, posee riqueza monumental y cultural digna de ser visitada, se trata de de una de las entradas al casco histórico de la ciudad, el barrio de la Macarena y la calle San Luis; un paseo a pie que permitirá conocer lugares emblemáticos como los restos de las antiguas murallas de la ciudad, el Hospital de las 5 llagas, actual Parlamento de Andalucía, la basílica de la Macarena, las iglesias mudéjares de la calle San Luis y la Iglesia barroca de San Luis de los Franceses.
Hora y lugar de citación: 16:30, en el Arco de la Macarena.
Coste de la actividad: GRATUÍTO.

TOUR PANORÁMICO EN BUS POR RONDA HISTÓRICA DE SEVILLA
Sábado, 2 de noviembre:
Panorámica de la ciudad por la ronda histórica en un tour en autobús, atendiendo a la discapacidad de muchos de los asistentes, estando prevista también una parada de 30 minutos para visitar la Plaza de España. Será el colofón del Congreso, después del almuerzo de gala ofrecido para su clausura en la sede monumental de la Fundación Tres Culturas, anterior Pabellón de Marruecos durante la Expo 92, lo que permitirá comprobar la pervivencia de la tradición artística islámica en la ciudad y la adaptación e integración del espacio de la Isla de la Cartuja en la vida de la ciudad, después de la Expo 92.
Hora y lugar de citación: Para las personas que NO asistan al almuerzo de clausura, a las 16:30 en la sede del Parlamento de Andalucía. Para los asistentes al almuerzo de clausura, a las 17:00 en el Pabellón de Marruecos (Isla de la Cartuja).
Coste de la actividad: GRATUÍTO.
ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS

DIA MUNDIAL DEL LUPUS
1 Junio, 2919 ◊ Amalia Sánchez Candón. Paciente y comunidora.
El 10 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial del Lupus, una campaña de visibilidad para esta patología compleja, discapacitante y gran desconocida en la sociedad, ¡invisible para todos menos para quienes la padecen!.
En el marco de esta conmemoración, que se extiende a todo el mes de mayo, desde ALUS queremos anunciar la celebración en Sevilla del XVIII CONGRESO NACIONAL DE LUPUS, que tendrá lugar durante los días 1 y 2 de noviembre de 2019

CONGRESO NACIONAL LUPUS
1 Junio, 2919 ◊ Amalia Sánchez Candón. Paciente y comunidora.
“Cuando te diagnostican LUPUS, el mundo se te cae a los pies y piensas… ¿ahora qué?…y ese es el momento de afrontar tu vida, conviviendo con una enfermedad, a veces invisible, que siempre deja huellas. El Lobo muerde y marca para siempre tu camino. La meta es conocerlo tan bien que puedas anticiparte a sus dentelladas.”
(María Varsac)